Els llibres. Manuel António Pina. Llibre primer. Aquí acabo els poemes de la primera part. Són uns poemes que m'han agradat molt, estan a l'altura de El crit. Són uns poemes en que la paraula és la protagonista, la possibilitat i la impossibilitat de comunicar-se, els senyals fets amb paraules; la paraula com a mesura de totes les coses. Uns poemes que, més enllà de les cites que puguin contenir, en paraules de Margarit, augmenten el nostre ordre interior.
Showing posts with label la música de les esferes. Show all posts
Showing posts with label la música de les esferes. Show all posts
Tuesday, May 01, 2007
Thursday, April 26, 2007
Parlar d'amor?
"I d'amor millor no parlar-ne perquè les llengües s'han tornat objecte d'estudi mèdic i cap paraula ja no es prou secreta."
Separació del cos
Els llibres
Manuel António Pina
Saturday, April 21, 2007
És la darrera vegada, ho prometo
Els llibres. Manuel António Pina. El crit. Encara rellegeixo aquest poema. Penso: com pot ser que algú hagi aconseguit escriure'l? Senzillesa, sentiment. Els girs; la manera: simple, clara. La solitud, present. El resultat i la consciència d'una vida de solitud atrapada en uns versos. Ningú que alguna vegada s'hagi sentit sol pot deixar de sentir-se commogut. "Com hauríem pogut no perdre'ns?" Llegint tant és difícil no perdre's, no dispersar-se. És difícil no passar massa ràpid per pàgines, per versos, per paraules. Quan trobes alguna cosa que et permet rellegir i rellegir, és una mica com haver arribat, com un sospir. Hi és: la connexió hi és. Només cal una mica de paciència i pouar molta indiferència abans d'assaborir-la. La gent poden dir que a ells no els cal un poema per connectar. Bé, a mi sí que em cal.
(Conclusió perversa: ara em fa por llegir la resta de poemes del llibre! Em decebran? Qui ho diu que la vida d'una lectora no és emocionant?)
Wednesday, April 18, 2007
Continuo cridant
Els llibres. Manuel António Pina. El crit. Ara estàs sola, ningú vindrà. Però hi va haver un temps en que semblava que havies trobat alguna cosa, una connexió. L'autor pot estar parlant de persones, de llibres... Els llibres ja ho tenen això: acompanyen la nostra solitud, l'omplen, però segons com, sinó tenim al costat ningú real, un llibreter trempat i d'ulls riallers, per exemple, la poden fer més profunda.
Sunday, April 15, 2007
El crit
Els llibres. Manuel António Pina. El crit. Retiro tot el que vaig dir respecte als robatoris perquè aquesta obra s'aguanti. Vet aquí un poema de collita pròpia que no roba res d'enlloc i que és excepcional. Net com un ós, senzill com una pedra, davalla a l'arrel del dolor. És un crit. O més que res, la justificació del crit. La mostra de l'aïllament, de la solitud, del buit. Impressionant. Ja m'he descomptat dels cops que l'he llegit. I no me'n canso.
Thursday, April 12, 2007
Perles robades
Estic llegint Els llibres, de Manuel Antonio Pina. El primer poema és extraordinari. Els altres també són bons, però potser no destaquen tant. Però hi ha una cosa que em confon: aquest poemes estan plens de cites d'autors clàssics i de llibres sagrats. Evidentment, jo sóc una inculta i no me n'hagués adonat per mi mateixa. Però, ja que la traducció ho esmenta, em pregunto quin favor li fa això a l'autor, que el lector sigui conscient que les seves millors imatges són préstecs d'altres autors. Si no ho sabés diria que les seves imatges són extraordinàries. Però són uns poemes que són més que aquests préstecs, les ratlles que escriu Pina de collita pròpia aconsegueixen crear l'embolcall perfecte per unes cites de tanta categoria. I la tria és molt encertada: només roba perles. Quin bast botí de lectures assumides no ha d'atresorar algú per poder vomitar això! Que pugui fer seves les ratlles dels grans d'aquesta manera. Són uns poemes que sorgeixen, tant en el fons com en la forma, de la seva experiència interior amb la lectura i l'escriptura. Les paraules són molt senzilles (fins i tot les de les cites ho són; sembla que la millor poesia és aquella que fa servir paraules senzilles) i a més, són uns versos que sonen de meravella en portuguès. Es clar que tots els poetes portuguesos acostumen a sonar molt bé en portuguès...
Friday, April 06, 2007
LETTER WRITTEN DURING A JANUARY NORTHEASTER
"Dearest,
where ara your letters?
The mailman is an impostor.
He is actually my grandfather.
He floats far off in the storm
with his nicotine moustache and a bagful of nichels.
His legs stumble through
baskets of eyelashes.
Like all the dead
he picks up his disguise,
shakes it off and slowly pulls down the shade,
fading out like and old movie.
Now he is gone
as you are gone.
But he begons to me like lost baggage."
Anne Sexton
Thursday, April 05, 2007
Ombra negra
Rosalía de Castro (de Follas Novas, 1880)
"Cando penso que te fuches,
negra sombra que me asombras,
ó pé dos meus cabezales
tornas facéndome mofa.
Cando maxino que es ida,
no mesmo Sol te me amostras,
i eres a estrela que brila,
i eres o vento que zoa.
Si cantan, es ti que cantas;
si choran, es ti que choras:
i es o marmurio do río,
i es a noite, i es a aurora.
En todo estás e ti es todo,
pra min i en min mesma moras,
nin me abandonarás nunca,
sombra que sempre me asombras."
"Quan pensava que fugies,
ombra negra, la meva ombra,
vora el coixí, de puntetes,
tornes a fer-me la riota.
Quan lluny de mi t'imagino,
al bell mig del sol et mostres,
i ets una estrella que brilla
i ets el vent entre les cordes.
Si canten, ets tu que cantes,
si ploren, ets tu que plores.
I ets el riu i el seu murmuri,
i ets el vespre i ets l'aurora.
Pertot et trobo; per mi, tot ho ets,
i el meu cor omples.
Mai no m'abandonaries,
ombra negra, la meva ombra."
"Quan pens que te n'ets anada,
ombra negra que m'aombres,
a devora el meu capçal
fent befa de mi retornes.
Quan imagín que ets fugida,
en el sol mateix tremoles,
i ets l'estrella que llueix
i ets la ventada que ronca.
Si canten, ets tu que cantes;
si ploren, ets tu que plores,
i ets el murmureig del riu,
i ets la vesprada i l'aurora.
En tot estàs i ho ets tot,
dins mi romans amb mi fosa,
mai no m'abandonaràs,
ombra que sempre m'aombres."
"Cuando pienso que te huyes,
negra sombra que me asombras,
al pie de mis cabezales
tornas haciéndome mofa.
Si imagino que te has ido
en el mismo sol te asomas,
y eres estrella que brilla,
y eres el viento que sopla.
Si cantan, tú eres quien cantas;
si lloran, tú eres quien llora;
y eres murmullo del río,
y eres la noche y la aurora.
En todo estás y eres todo,
para mí y en mí misma moras,
nunca me abandonarás,
sombra que siempre me asombras."
"Cuando pienso que te fuiste,
negra sombra que me asombras,
a los pies de mis cabezales,
tornas haciéndome mofa.
Cuando imagino que te has ido,
en el mismo sol te me muestras,
y eres la estrella que brilla,
y eres el viento que zumba.
Si cantan, eres tú que cantas,
si lloran, eres tú que lloras,
y eres el murmullo del río
y eres la noche y eres la aurora.
En todo estás y tú eres todo,
para mí y en mi misma moras,
ni me abandonarás nunca,
sombra que siempre me asombras."
"Cando penso que te fuches,
negra sombra que me asombras,
ó pé dos meus cabezales
tornas facéndome mofa.
Cando maxino que es ida,
no mesmo Sol te me amostras,
i eres a estrela que brila,
i eres o vento que zoa.
Si cantan, es ti que cantas;
si choran, es ti que choras:
i es o marmurio do río,
i es a noite, i es a aurora.
En todo estás e ti es todo,
pra min i en min mesma moras,
nin me abandonarás nunca,
sombra que sempre me asombras."
"Quan pensava que fugies,
ombra negra, la meva ombra,
vora el coixí, de puntetes,
tornes a fer-me la riota.
Quan lluny de mi t'imagino,
al bell mig del sol et mostres,
i ets una estrella que brilla
i ets el vent entre les cordes.
Si canten, ets tu que cantes,
si ploren, ets tu que plores.
I ets el riu i el seu murmuri,
i ets el vespre i ets l'aurora.
Pertot et trobo; per mi, tot ho ets,
i el meu cor omples.
Mai no m'abandonaries,
ombra negra, la meva ombra."
"Quan pens que te n'ets anada,
ombra negra que m'aombres,
a devora el meu capçal
fent befa de mi retornes.
Quan imagín que ets fugida,
en el sol mateix tremoles,
i ets l'estrella que llueix
i ets la ventada que ronca.
Si canten, ets tu que cantes;
si ploren, ets tu que plores,
i ets el murmureig del riu,
i ets la vesprada i l'aurora.
En tot estàs i ho ets tot,
dins mi romans amb mi fosa,
mai no m'abandonaràs,
ombra que sempre m'aombres."
"Cuando pienso que te huyes,
negra sombra que me asombras,
al pie de mis cabezales
tornas haciéndome mofa.
Si imagino que te has ido
en el mismo sol te asomas,
y eres estrella que brilla,
y eres el viento que sopla.
Si cantan, tú eres quien cantas;
si lloran, tú eres quien llora;
y eres murmullo del río,
y eres la noche y la aurora.
En todo estás y eres todo,
para mí y en mí misma moras,
nunca me abandonarás,
sombra que siempre me asombras."
"Cuando pienso que te fuiste,
negra sombra que me asombras,
a los pies de mis cabezales,
tornas haciéndome mofa.
Cuando imagino que te has ido,
en el mismo sol te me muestras,
y eres la estrella que brilla,
y eres el viento que zumba.
Si cantan, eres tú que cantas,
si lloran, eres tú que lloras,
y eres el murmullo del río
y eres la noche y eres la aurora.
En todo estás y tú eres todo,
para mí y en mi misma moras,
ni me abandonarás nunca,
sombra que siempre me asombras."
Monday, March 12, 2007
"Vós que pels ulls em passàreu al cor..."
"Vós que pels ulls em passàreu al cor
i despertàreu la ment que dormia,
mireu-vos l'angoixosa vida mia,
que entre sospirs la destrueix Amor.
I va ferint-me amb un tan gran braó,
que el feble alè de la vida detura:
de mi només en queda la figura
i un poc de veu, que parla de dolor.
Aquest vigor d'amor que m'ha desfet
dels vostre ulls gentils veloç eixí:
una sageta em disparà al costat.
I tan precisa fou al primer tret,
que l'ànima espantada s'estremí
en veure mort el cor, i travessat."
Guido Cavalcanti
(traducció de Narcís Comadira)
(he estat incapaç de traduir aquest poema al castellà, perquè no he pogut mantenir la rima; això m'ha fet adonar que la traducció d'aquest poema és una delicada peça de rellotgeria on cada rodeta gira en harmonia amb totes les altres)
Friday, February 09, 2007
Versos
"El dañino tiempo, con presteza hoy de ladrón,
acarrea su rico botín no sabe cómo:
tantas despedidas como estrellas tiene el cielo...
Él farfulla un torpe adiós,
ya aún nos escatima un único beso famélico
que la sal de las lágrimas que brotan hace aborrecible."
(citat per Edith Wharton a Una mirada atrás)
Wednesday, January 10, 2007
Mentre hi hagi
"Mientras haya
trasluces en la tiniebla
claridades en secreto
noches que lo son apenas"
Pedro Salinas
Monday, January 01, 2007
Mina
"Calla, calla. No soy el mar, no soy el cielo,
ni tampoco soy el mundo en que tú vives.
Soy el calor que sin nombre avanza sobre las piedras frías,
sobre las arenas donde quedó la huella de un pesar,
sobre el rostro que duerme como duermen las flores
cuando comprenden, soñando, que nunca fueron hierro.
Soy el sol que bajo la tierra pugna por quebrantarla
como un brazo solísimo que al fin entreabre su cárcel
y se eleva clamando mientras las aves huyen.
Soy esa amenaza a los cielos con el puño cerrado,
sueño de un monte o mar que nadie ha transportado
y que una noche escapa como un mar tan ligero.
Soy el brillo de los peces que sobre le agua finge una red de deseos,
un espejo donde la luna se contempla temblando,
el brillo de unos ojos que pueden deshacerse
cuando la noche o nube se cierran como mano.
Dejadme entonces, comprendiendo que el hierro es la salud de vivir,
que el hierro es el replandor que de sí mismo nace
y que no espera sinó la única tierra blanda a que herir como muerte,
dejadme que alce un pico y que hienda a la roca,
a la immutable faz que las aguas no tocan.
Aquí a la orilla, mientras el azul profundo casi es negro,
mientras pasan relámpagos o luto funeral, o ya espejos,
dejadme que se quiebre la luz sobre le acero,
ira que, amor o muerte, se hincar en esta piedra,
en esta boca o dientes que saltarán sin luna.
Dejadme, sí, dejadme cavar, cavar sin tregua,
cavar hasta ese nido caliente o plumón tibio,
hasta esa carne ducle donde duermen los pájaros,
los amores de un día cuando el sol luce fuera."
Mina
La destrucción o el amor
Vicente Aleixandre
Saturday, December 30, 2006
Sonet 126
"Huir el rostro al claro desengaño,
beber veneno por licor suave,
olvidar el provecho, amar el daño,
creer que un cielo en un infierno cabe,
dar la vida y el alma a un desengaño:
esto es amor: quien lo probó lo sabe."
Lope de vega
Soneto 126
Saturday, December 09, 2006
Fantasma
"_Yo soy ardiente, yo soy morena,
yo soy el símbolo de la pasión;
de ansia de goces mi alma está llena.
¿A mí me buscas? No es a ti; no.
_ Mi frente es pálida; mis trenzas, de oro;
puede brindarte dichas sin fin;
yo de ternuras guardo un tesoro.
¿A mí me llamas? _No; no a ti.
_ Yo soy un sueño; un imposible,
vano fantasma de niebla y luz;
soy incorpórea, soy intangible;
no puedo amarte._ ¡Oh, ven; ven tú!"
G. A. Bécquer
XI
Rimas
Quan llegeixo aquest poema, no puc evitar pensar malament. ¿Per què no vol a les dues que se li ofereixen primer i vol a l'altra que "no puedo amarte"? ¿Qui hi ha al darrera? ¿Pot ser que no sigui una dona? ¿És un fantasma romàntic o és una altra cosa? Ja sé ara algú em dirà "no pongas tus sucios pensamientos sobre Bécquer", però no ho puc evitar. Aquesta poesia... que tampoc passaria res, es clar. Però seria xocant, com a mínim.
Friday, December 08, 2006
Jorns sinistres
¡Oh estas jornadas siniestras,
Señor... estas jornadas siniestras
en que mis ojos empiezan
a verlo todo en la tierra
igual y al fin no hallan diferencia
entre la luz de una venta
y el resplandor de una estrella!
¡Oh estas jornadas siniestras
en que nada me consuela,
ni me alienta,
ni me eleva...!
Nada, Señor: nada, nada... ni tú ni la Belleza...
Sí, estas horas siniestras
me da igual ser o no ser poeta...
y ya no hallo diferencia
entre un verso y una blasfemia."
León Felipe
XII
Versos y oraciones del caminante
Señor... estas jornadas siniestras
en que mis ojos empiezan
a verlo todo en la tierra
igual y al fin no hallan diferencia
entre la luz de una venta
y el resplandor de una estrella!
¡Oh estas jornadas siniestras
en que nada me consuela,
ni me alienta,
ni me eleva...!
Nada, Señor: nada, nada... ni tú ni la Belleza...
Sí, estas horas siniestras
me da igual ser o no ser poeta...
y ya no hallo diferencia
entre un verso y una blasfemia."
León Felipe
XII
Versos y oraciones del caminante
Tuesday, December 05, 2006
Sempre l'amor
"También yo he sentido el peso de llevar
una carga excesiva de emociones;
también yo he deseado, más que cualquier mujer,
que este agitado y febril corazón se calmara.
También yo he ansiado una fuerza inflexible
y una voluntad aguda como el hierro de una lanza;
he alabado la firme y resuelta actitud
del que no tiene dudas, del que no siente miedo.
Pero en el mundo he aprendido lo que allí
tú sin duda también algún día aprenderás:
que esa voluntad, que esa energía, aunque raras,
son, sin embargo, mucho, muchísimo menos raras
que el amor. "
Matthew Arnold
A Farewell
Sunday, December 03, 2006
Sociedad de Amigos y Protectores
"Sociedad de Amigos y Protectores
de Espectros Fantasmas y Trasgos.
Muy señores suyos:
Tengo el disgusto de comunicarles
que tengo en casa y a su disposición
un fantasma pequeño
de unos dos muertos de edad,
que habla polaco y dice ser el espíritu del Gengis Khan.
Viste sábana blanca de pesca
con matrícula de Uranio
y lleva un siete en el dobladillo
que me da miedo zurcírselo
porque no se está quieto.
Aparece al atardecer,
o de mañana si el día está nublado
y por la noches cabalga sobre mis hombros
o se mete en mi cabeza a machacar nueces.
Con mi perro se lleva a matar
y a mí me está destrozando los nervios.
Dice que no se va porque no le da la gana.
Todos los días hace que se me vaya la leche,
me esconde el cepillo la paz y las tijeras,
si alguna vez tengo la suerte
de conciliar el sueño,
ulula desgañitándose por el desván.
Ruego a ustedes manden lo que tengan que mandar,
y se lleven de mi honesto pisito
a dicho ente
antes de que le coja cariño. "
Gloria Fuertes
Sociedad de amigos y protectores
de Espectros Fantasmas y Trasgos.
Muy señores suyos:
Tengo el disgusto de comunicarles
que tengo en casa y a su disposición
un fantasma pequeño
de unos dos muertos de edad,
que habla polaco y dice ser el espíritu del Gengis Khan.
Viste sábana blanca de pesca
con matrícula de Uranio
y lleva un siete en el dobladillo
que me da miedo zurcírselo
porque no se está quieto.
Aparece al atardecer,
o de mañana si el día está nublado
y por la noches cabalga sobre mis hombros
o se mete en mi cabeza a machacar nueces.
Con mi perro se lleva a matar
y a mí me está destrozando los nervios.
Dice que no se va porque no le da la gana.
Todos los días hace que se me vaya la leche,
me esconde el cepillo la paz y las tijeras,
si alguna vez tengo la suerte
de conciliar el sueño,
ulula desgañitándose por el desván.
Ruego a ustedes manden lo que tengan que mandar,
y se lleven de mi honesto pisito
a dicho ente
antes de que le coja cariño. "
Gloria Fuertes
Sociedad de amigos y protectores
Monday, October 30, 2006
En los árboles
En los árboles, en las copas de los árboles, bajo los frondosos
vestidos de hojas, bajo las sotanas del resplandor,
bajo los sentidos, bajo las alas, bajo los cetros,
en los árboles se esconde, respira, vira
la vida callada y soñolienta, esbozo de la eternidad.
Reinos de opulencia crecen en los púlpitos
de los robles. Las ardillas corretean inmóviles
cual pequeños ocasos pelirrojos
bajo los párpados. Los rehenes invisibles
hormiguean bajo las cáscaras de las bellotas,
los esclavos aportan cestas de frutas y plata,
los camellos se mece como un sabio
árabe sobre un manuscrito, los pozos beben
agua y vinagre, la Europa agria supura como
la savia en la madera. Vermeer pinta
ropajes y luz que no merma.
Bajo la cúpula del circo bailan los tordos
Slowacki ya vive en París
y juega en la bolsa con tesón. El rico
se escurre por el ojo de una aguja
gimiendo qué suplico. Sócrates
explica a los buscadores de oro qué es
la mentira, qué es el bien, qué la virtud.
Los remeros reman lentamente. Los navegantes
navegan lentamente. Los huidos de la Insurrección
de Varsovia beben té dulce,
en las ramas se está secando la colada,
alguien pregunta en sueños dónde está mi
patria. El velero verde sujeto en
su ancla herrumbrosa. El coro de almas inmortales
ensaya la cantata de Bach, completamente enmudecido.
Al lado, en un estrecho sofá, duerme fatigado
el capitán Nemo. El pájaro carpintero envía
un telegrama muy urgente anunciando la conquista
de Cartago y la hora del té en Boston.
El armiño no se convierte para nada en Lady Macbeth,
en las copas de los árboles no hay
remordimientos. Ícaro naufraga pacientemente.
Dios rebobina la cinta. Las expediciones de castigo
vuelven al cuartel. Viviremos mucho tiempo
en las líneas del arabesco, en el balbuceo
del búho, en el ansia, en el eco
indigente, bajo los frondosos vestidos de las hojas,
en las copas de los árboles, en el aliento de alguien.
En los árboles
Adam Zagajewski
Poemas escogidos
(traducció del polonés per Elzbieta Bortkiewicz)
vestidos de hojas, bajo las sotanas del resplandor,
bajo los sentidos, bajo las alas, bajo los cetros,
en los árboles se esconde, respira, vira
la vida callada y soñolienta, esbozo de la eternidad.
Reinos de opulencia crecen en los púlpitos
de los robles. Las ardillas corretean inmóviles
cual pequeños ocasos pelirrojos
bajo los párpados. Los rehenes invisibles
hormiguean bajo las cáscaras de las bellotas,
los esclavos aportan cestas de frutas y plata,
los camellos se mece como un sabio
árabe sobre un manuscrito, los pozos beben
agua y vinagre, la Europa agria supura como
la savia en la madera. Vermeer pinta
ropajes y luz que no merma.
Bajo la cúpula del circo bailan los tordos
Slowacki ya vive en París
y juega en la bolsa con tesón. El rico
se escurre por el ojo de una aguja
gimiendo qué suplico. Sócrates
explica a los buscadores de oro qué es
la mentira, qué es el bien, qué la virtud.
Los remeros reman lentamente. Los navegantes
navegan lentamente. Los huidos de la Insurrección
de Varsovia beben té dulce,
en las ramas se está secando la colada,
alguien pregunta en sueños dónde está mi
patria. El velero verde sujeto en
su ancla herrumbrosa. El coro de almas inmortales
ensaya la cantata de Bach, completamente enmudecido.
Al lado, en un estrecho sofá, duerme fatigado
el capitán Nemo. El pájaro carpintero envía
un telegrama muy urgente anunciando la conquista
de Cartago y la hora del té en Boston.
El armiño no se convierte para nada en Lady Macbeth,
en las copas de los árboles no hay
remordimientos. Ícaro naufraga pacientemente.
Dios rebobina la cinta. Las expediciones de castigo
vuelven al cuartel. Viviremos mucho tiempo
en las líneas del arabesco, en el balbuceo
del búho, en el ansia, en el eco
indigente, bajo los frondosos vestidos de las hojas,
en las copas de los árboles, en el aliento de alguien.
En los árboles
Adam Zagajewski
Poemas escogidos
(traducció del polonés per Elzbieta Bortkiewicz)
Thursday, August 24, 2006
Instrumento músico
Si para despertar las notas,
Con una pluma de águila
Pulsaba el músico árabe
Las cuerdas del laúd,
Para despertar la palabra,
¿La pluma de qué ave
Pulsada por qué mano
Es la que hiere en ti?
Luis Cernuda
Con una pluma de águila
Pulsaba el músico árabe
Las cuerdas del laúd,
Para despertar la palabra,
¿La pluma de qué ave
Pulsada por qué mano
Es la que hiere en ti?
Luis Cernuda
Thursday, July 20, 2006
A un lector futur
Tu, que vas cercar la llum d’una tarda
i vas trobar-la intacta, allà t’esperava sempre,
en uns versos de Rainer Maria Rilke.
Tu, que coneixes l’emoció del mar,
la resplendor de les espases en combat,
que guardes en la memòria paraules
que secretes obren portes en la foscor.
Tu, que pots mirar cara a cara
qualsevol, un soldat,
un mercader que observa lent
el capvespre amb roses de Rabat.
Tu, que saps que qualsevol home
és tots els homes i també saps
que l’oblit és llarg i no importa.
Tu, lector, que obres ara
les pàgines escasses d’aquest llibre,
recorda l'ardor que vaig posar
en aquesta feina inútil que és reescriure
el que altres ja han escrit.
Xuan Bello
i vas trobar-la intacta, allà t’esperava sempre,
en uns versos de Rainer Maria Rilke.
Tu, que coneixes l’emoció del mar,
la resplendor de les espases en combat,
que guardes en la memòria paraules
que secretes obren portes en la foscor.
Tu, que pots mirar cara a cara
qualsevol, un soldat,
un mercader que observa lent
el capvespre amb roses de Rabat.
Tu, que saps que qualsevol home
és tots els homes i també saps
que l’oblit és llarg i no importa.
Tu, lector, que obres ara
les pàgines escasses d’aquest llibre,
recorda l'ardor que vaig posar
en aquesta feina inútil que és reescriure
el que altres ja han escrit.
Xuan Bello
Subscribe to:
Posts (Atom)